Ayer 27 de julio, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS). Participaron en ella integrantes de las siguientes entidades confederadas: ACADAR de Galicia, FAMDISA de Andalucía, LUNA Castilla La Mancha, AMANIXER de Aragón, Más Mujer Murcia, AMUDIS de Castilla y León y AEMDI de Extremadura.
La reunión se realizó de manera online y su principal objetivo fue renovar los cargos de la Junta Directiva de CEMUDIS. A partir de ahora, estará conformada de la siguiente manera:
Presidencia: Marta Valencia Betrán de Amanixer.
Vicepresidencia 1ª: María Jesús Pérez Escobar de FAMDISA.
Vicepresidencia 2ª: Carmen Gil Montesinos de Más Mujer Murcia.
Secretaria Organización: Mónica Álvarez San Primitivo de ACADAR.
Secretaria de Finanzas: Encarnación Rodríguez Cáceres de Luna Castilla La Mancha.
Vocalías:
Marta Puertas García de AMANIXER.
María Longina García Lara de FAMDISA.
María Rita Carrasco Guillén de Más Mujer.
María Jesús Pérez Piñeiro de ACADAR.
María Reyes Masso Castillo de Luna Castilla La Mancha.
Otros temas tratados
Además de la renovación de cargos, la Asamblea General Extraordinaria constituyó una oportunidad para debatir y poner sobre la mesa temas de actualidad. Uno de los fines principales de CEMUDIS es promover y defender las condiciones de vida y los derechos e intereses de las mujeres con discapacidad en todas las etapas de la vida, condiciones y circunstancias. Por ello, en esta oportunidad, se planteó la preocupación por la eliminación de derechos adquiridos por las mujeres, que en pleno siglo XXI están siendo cuestionados.
Por otra parte, desde las diferentes entidades confederadas se expuso la dificultad que afrontan las asociaciones de mujeres con discapacidad, tanto por la falta de apoyo económico, como por la falta de participación de las propias integrantes de nuestro grupo social.
Desde CEMUDIS fomentamos el asociacionismo y la unidad de las mujeres con discapacidad. Apostamos por un sentido de pertenencia, con la intención de aunar fuerzas para luchar contra las injusticias. Sin dudas, queda mucho camino por recorrer para alcanzar la sororidad que anhelamos, pero debemos seguir tejiendo alianzas para cambiar la realidad en la que vivimos.