El activismo digital consiste en el uso de tecnologías como las redes sociales, el correo electrónico y/o los sitios web, como plataformas para difundir información sobre una determinada causa de cambio político y/o social.
En este caso se busca brindar herramientas para convertir las redes sociales en algo más que un espacio de ocio. Desde allí, las mujeres con discapacidad, podemos crear dinámicas de información, sensibilización, educación y movilización social. Las redes sociales pueden convertirse en un espacio para compartir experiencias, denunciar la vulneración de derechos, despertar un cambio de conciencia, manifestar posicionamientos e inquietudes o generar sentido de pertenencia.
El curso se presenta como un espacio de debate con posibilidades de tejer redes y realizar ejercicios prácticos.
Curso a cargo de Realidades Diversas.