Ayer 23 de junio, CEMUDIS asistió a la presentación oficial en Madrid del documental Ama-das, de Marga Gutiérrez. Además de la directora y dos de sus protagonistas, el acto contó con la presencia de Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE y Jesús Martín Blanco, director general de derechos de las personas con discapacidad, quien resaltó la importancia del cine como una herramienta poderosa de toma de conciencia para sacar a las mujeres con discapacidad del olvido.
Por su parte, Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, también estuvo presente en el estreno y aseguró: “Hay que escuchar a las personas, porque son las más expertas en su propia experiencia, y las mujeres con discapacidad verbalizan la violencia de género más que el resto de las mujeres”.
Sobre la película
Ama-das narra la historia de Idoia, Pili, Rosa y Emma, cuatro mujeres con discapacidad que asisten a un taller de empoderamiento de COCEMFE Navarra, dentro del Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de COCEMFE nacional. Allí trabajarán su autoestima y las herramientas para enfrentar la vida. Detrás de sus temores, dudas y preocupaciones, descubrimos que hay algo más profundo que las une: la violencia, en muchas de sus formas. Y una pregunta que ronda siempre sus vidas ¿Se sentirán alguna vez amadas?
Rodada en blanco y negro y apoyada en planos fijos, la película consigue sumergirse en la intimidad de las protagonistas, para mostrarla con suma naturalidad y respeto.
Luego de su estreno internacional en el Ismailia International Film Festival de Egipto y tras haberse proyectado en Pamplona y Madrid, Ama-das tiene hoy, 24 de junio, su estreno nacional en cines.
La película, realizada con la colaboración e impulso de COCEMFE, se convierte en una herramienta indispensable de visibilización, empoderamiento y voz propia.
Si aún no viste el trailer, lo puedes ver aquí.